El cuidado del cabello no es lo único para lo que sirven los aceites naturales. Los aceites benefician mucho a la piel y son nuestros aliados para conseguir un cutis impecable. ¿Qué aceites conviene añadir al cuidado facial? Por supuesto, depende de su tipo de piel y de sus necesidades. ¿Por qué no lo prueba y aprovecha su enorme potencial?
Humectante, crema, sérum, gel, pomada, limpiador... cada uno de estos productos faciales puede sustituirse por un aceite natural que nos ofrece la naturaleza. Si lo adapta a su tipo de piel y a sus necesidades, tenga por seguro que va a conseguir una apariencia totalmente nueva.
¡Es hora de cuidar la piel en armonía con la naturaleza!
Los tratamientos con aceites son muy populares y también se pueden utilizar para la piel. Los tratamientos faciales con aceites son la forma natural de cuidar la piel, sustituyendo fácilmente a la crema hidratante y a las cremas de día y de noche. Los aceites adecuados devuelven a la piel su hidratación necesaria, normalizan el equilibrio ácido-base, reconstruyen la capa hidrolipídica y tienen muchas cualidades sorprendentes que ni siquiera conocemos.
Por supuesto, los mejores aceites para el cuidado facial deben ser prensados en frío, sin refinar y orgánicos. Si proceden de una fuente natural y fiable, como los diseñados por Nanoil, podemos tener la certeza de que el efecto será mucho mejor y los aceites serán mucho más seguros, incluso si la piel es sensible.
Sin duda alguna, sí. Los aceites naturales superan con creces a los productos ya preparados porque:
Desde luego, hay que ser sensatos: los aceites son eficaces cuando se adaptan a las necesidades de la piel. Un aceite mal elegido puede obstruirla y sobrecargarla. Pero, por suerte, es muy raro que esto ocurra.
En la industria cosmética se utilizan más de 100 aceites vegetales. ¿Cómo saber qué aceite natural elegir para su rutina de cuidado de la piel? El contenido de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6 es el factor fundamental a la hora de elegir. La cantidad de AGE en un aceite nos indica para qué tipo de piel es adecuado un aceite determinado.
El resumen básico dice que existen:
De acuerdo con lo anterior, los aceites secantes son ideales para las pieles grasas y propensas al acné. Estos aceites tienen la consistencia adecuada y, gracias a su buena absorción, no obstruyen los poros de la piel ni alteran el equilibrio de las glándulas sebáceas. ¿Qué aceites elegir para la piel grasa, problemática y con acné?
Los aceites semisecos son la mejor opción para las pieles normales que no tienen muchos problemas o para las pieles mixtas que son medio secas y medio grasas. Su consistencia les permite actuar tanto en las estructuras internas de la piel como en la superficie (sin obstruir ni sobrecargar). ¿Qué aceites probar en pieles normales o mixtas?
Si su piel es muy seca o madura, recurra a los aceites no secantes, que son los más espesos y tienen una consistencia mucho más pesada, formando una capa protectora no porosa y reteniendo eficazmente el agua. ¿Qué aceites mejoran la piel seca y madura?
Es muy importante saber qué aceite elegir para la piel del rostro, ya que así se evitan algunos errores en el cuidado de la piel. Un aceite adecuado hidratará la piel sin dejarla grasosa. Además, hay que saber cómo aplicar los aceites sobre la piel para aprovechar al 100% su potencial y eficacia.
Hay muchas formas de hacerlo. El OCM, o [método de limpieza con aceite] es una de ellas: utilizar aceites en lugar de desmaquillantes o agua micelar para eliminar todas las impurezas. De forma fácil y natural. Además, los aceites deben utilizarse después de la limpieza como acondicionadores cosméticos de la piel: como sustituto de una crema, antes de aplicar una humectante o un sérum, como ingrediente de un tratamiento facial casero. Si su aceite es ligero y secante, utilícelo como un eficaz primer de maquillaje que nutrirá su piel y fijará el maquillaje para que dure más. Los aceites para masajes faciales son otra gran opción: aumentan el flujo sanguíneo, mejoran el cuidado de la piel, aportan elasticidad y realzan la forma del rostro.
Comentarios: #0